El valle de La Dama Verde //

FECHA 08/04/1999 ESCALA APROX. 1/6666



FECHA 08/04/1999 ESCALA APROX. 1/6666
Valle del Hervidero de San Vicente.
La colosal figura humana que se dibuja en el Valle del Hervidero de San Vicente, fue descubierta en el año 2002, como consecuencia de las obras de rehabilitación del Balneario. Como puede verse en estas imágenes aéreas del balneario de Almeida, los terrenos comunales del valle del Hervidero de San Vicente delimitan una excepcional figura humana.
De su corazón y de su corona manan sendos manantiales de aguas sulfuradas. Es un regalo del cielo, y una muestra viva de magia real. Todo en ella es una metáfora del Ser Humano, ya que la falla en los granitos (por la que surge el agua) divide el cuerpo en dos mitades: una femenina o Yin, con un pecho y una pierna gruesa y otra masculina o Yan: con tórax y pierna musculosa en posición activa. Es la androginia manifiesta, cualidad del espíritu, y logro supremo del Ser.
De aquí brotan dos fuentes de agua con azufre: una en el corazón, que aprovecha el balneario y otra en la coronilla, cercana al dolmen y que mana libre al terreno. Los límites del término municipal de Almeida de Sayago, trazan un corazón cervantino, triunfo del amor, que distribuye el agua desde la ermita de Gracia a los cuarenta pueblos de Sayago.
Tierra donde el árbol cobra carta de naturaleza pueblo, donde habitan los tres morales negros, todas acogidas a sagrado: Moral, Moralina y Moraleja. Tierra de fresnos, fresnadillos, figueruelas, viñuelas, carbellinos, luelmos, bermillos, malillos, y encinas.