top of page

EL AGUA

 

El Balneario de Almeida, emplea las aguas del manantial "Hervidero de San Vicente", que se encuentra a 10 metros del edificio del balneario.

 

Las primeras referencias escritas son de principios del siglo XVII, a través de Fray Francisco de Santa Catalina, monje jerónimo, regente de la botica del monasterio de Zamora, y que comenta el gran valor medicinal de estas aguas sulfurosas, escribiendo: Las aguas salen por entre dos peñas, pero la que contiene la taza de la fuente se mueve con violencia de rato en rato, como un puchero que esta hirviendo, y por eso sin duda lo llamaron el "Hervidero".

 

Estas aguas ya las conocían los antiguos pobladores de estas tierras, los celtas, que las utilizaban con fines terapéuticos y purificadores. 

 

En general los efectos terapéuticos son:

- Distonías neurovegetativas respiratorias, cardiovasculares, digestivas, vías urinarias, y ginecológicas.

- Procesos reumáticos y secuelas de traumatismos.

- Manifestaciones alérgicas.

- Alteraciones del metabolismo del ácido úrico.

- Trastornos del aparato genital femenino: esterilidad, dismenorreas.

- Dermopatías que cursan con picor y prurito.

 

bottom of page